
Cuidados generales a tener en cuanta al recibir plantas de raíz desnuda: Guía completa para una plantación exitosa
En HacerVino, sabemos lo importante que es cuidar cada detalle en el proceso de plantación de vides, especialmente cuando se reciben plantas de raíz desnuda. Este tipo de plantas son sensibles y requieren un manejo adecuado para asegurar su buen desarrollo y la producción de uvas de alta calidad en el futuro. Si eres viticultor o estás comenzando con el cultivo de vides, aquí te ofrecemos una guía completa sobre los cuidados que debes tener al recibir tus plantas de raíz desnuda.
1. Mantén las plantas en su bolsa plástica microperforada
Cuando recibas las plantas de raíz desnuda, asegúrate de mantenerlas dentro de la bolsa plástica microperforada en la que vienen. Esto ayudará a evitar que se deshidraten rápidamente. Además, es esencial que las plantes en un lugar fresco, a la sombra y sin corrientes de aire. Si es posible, conserva las plantas en una cámara de frío a 4°C hasta el momento de la plantación.
2. Hidratación de las plantas: El primer paso crucial
Una vez que estés listo para proceder con la plantación, realiza una hidratación completa de las plantas. Debes sumergir las raíces completamente en agua limpia y libre de contaminantes, y dejarlas reposar durante un mínimo de 24 horas. Si es necesario, las raíces pueden mantenerse en el agua hasta un máximo de 120 horas (5 días), pero siempre es preferible plantarlas lo antes posible.
3. Protege las raíces durante el proceso
Es importante retirar las plantas del agua solo cuando vayas a plantarlas, y nunca dejes las raíces expuestas al aire por mucho tiempo. Las raíces son muy sensibles y no deben estar al sol ni al aire libre. Mantén las raíces cubiertas con un material húmedo y, si es necesario, protege las plantas del sol directo hasta que las plantes.
4. Poda de raíces: ¿Cuánto deben medir las raíces?
Antes de plantar, revisa el largo de las raíces. Si superan los 5 centímetros de largo, realiza una poda para evitar que se curven o se dañen al introducirlas en el pozo de plantación. Las raíces deben estar lo más rectas posible, sin doblarse hacia arriba dentro del hoyo de plantación.
5. La profundidad de plantación adecuada
La profundidad del hoyo de plantación es otro aspecto crucial. Evita que las raíces queden demasiado profundas, ya que esto puede afectar el desarrollo de la planta. El callo de soldadura (el área donde el injerto se une a la raíz) debe quedar al menos 8-10 centímetros por encima de la tierra para asegurar una buena conexión entre la planta y el suelo.
6. Evita pozos de aire y asegúrate de regar bien
Asegúrate de que no haya huecos de aire en contacto con las raíces. Esto puede interrumpir el proceso de enraizamiento y debilitar la planta. Un buen riego inmediato es clave para evitar este problema. Además, si la plantación se realiza en días calurosos, es fundamental bajar la temperatura de la tierra alrededor de la planta. Un riego abundante de al menos 2 litros por planta ayudará a asegurar una buena hidratación.
7. Coloca un tutor para mantener la planta erguida
Para evitar que las plantas se caigan o se inclinen hacia los lados, es recomendable colocar un tutor o soporte que las mantenga rectas. Este paso es importante, ya que ayuda a que la planta crezca de forma vertical y fuerte, facilitando su adaptación al terreno.
8. Protección contra altas temperaturas
Si la plantación se realiza en climas cálidos, ten en cuenta que las plantas necesitarán más riego y protección contra el calor. Los días cálidos pueden deshidratar rápidamente las plantas, especialmente la parte aérea que está fuera del suelo. Asegúrate de proporcionar suficiente agua y, si es necesario, utiliza algún tipo de protección para reducir el impacto del sol directo.
9. Prepara bien la tierra antes de la plantación
Es crucial que la tierra esté bien preparada antes de recibir las plantas. Asegúrate de que el terreno esté libre de terrones grandes, aireado y bien drenado para permitir una plantación sin restricciones. Una tierra bien preparada asegura que las raíces se asienten correctamente y se logre un buen sellado de la raíz con el suelo.
10. Planea la cantidad de plantas y el riego
Por último, es fundamental calcular cuántas plantas podrás plantar en un día, teniendo en cuenta el personal disponible y la capacidad de riego. Es importante regar las plantas a medida que las vas plantando para evitar que las raíces se deshidraten mientras trabajas.
Conclusión
Siguiendo estos pasos, asegurarás que tus plantas de raíz desnuda tengan un buen comienzo en su nueva ubicación, lo que se traducirá en un crecimiento saludable y una futura cosecha de uvas de calidad. No olvides que la clave está en la hidratación, la protección de las raíces y un manejo cuidadoso durante todo el proceso de plantación.
Si tienes más dudas sobre cómo cuidar tus plantas de vid o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en contactarnos. En HacerVino.com estamos aquí para ayudarte a tener la mejor experiencia en el mundo del vino y la viticultura. ¡Feliz plantación!